Para el mercado ruso, los coches Opel Astra están equipados con los siguientes motores: 1,4 litros Z 14 XER (90 CV); 1.6 L Z 16 XER (115 CV); 1.8 L Z 18 XER (140 CV); 2.0 L Z 20 LER (200 CV) y 2.0 L Z 20 LEH (240 CV). El motor Z 14 XER equipado con el sistema Twinport se instala solo en el hatchback de cinco puertas, mientras que los motores Z 16 XER y Z 18 XER con distribución variable de válvulas se instalan en todos los automóviles, excepto en los niveles de equipamiento deportivo de los de tres puertas. puerta trasera. Los motores turboalimentados Z 20 LER y Z 20 LEH solo se montan en el hatchback de tres puertas con versiones deportivas.
Esta sección describe el diseño y reparación de algunos componentes y sistemas del motor mod. Z 16 XER (105 CV). Mod de reparación de motor. Z 16 XER, así como algunos aspectos de mantenimiento y reparación de motores mod. Z 18 XER, Z 14 XEP, Z 20 LER y Z 20 LEH se dan en una sección separada (ver sección "Características de diseño y reparación de motores").
La culata del motor está hecha de aleación de aluminio de acuerdo con el patrón de barrido del cilindro transversal (los canales de entrada y salida están ubicados en lados opuestos de la culata), los asientos y las guías de válvula están presionados en la culata. Las válvulas de admisión y escape están equipadas con un resorte cada una, fijadas a través de la placa con dos galletas.
El bloque de cilindros del motor es una sola fundición que forma los cilindros, la camisa de refrigeración, la parte superior del cárter y cinco cojinetes del cigüeñal realizados en forma de tabiques del cárter. El bloque está hecho de hierro dúctil especial con cilindros perforados directamente en el cuerpo del bloque. Las tapas de los cojinetes principales del motor están mecanizadas completas con bloques y, por lo tanto, no son intercambiables. En el bloque de cilindros, se realizan orejetas, bridas y orificios especiales para sujetar piezas, ensamblajes y ensamblajes, así como canales de la línea principal de aceite.
Los árboles de levas son de hierro fundido. Los árboles de levas de admisión y escape están equipados con rotores de sincronización que permiten el funcionamiento de los sensores de posición del árbol de levas. Los canales de aceite se hacen en los ejes de transmisión de las válvulas de admisión y escape, a través de los cuales se suministra aceite a presión a los mecanismos del sistema de sincronización variable de válvulas.
El cigüeñal , forjado en acero especial, gira en cojinetes principales con revestimientos de acero de paredes delgadas con una capa antifricción de aleación de aluminio y estaño. El movimiento axial del cigüeñal está limitado por bridas especiales hechas en el muñón principal medio y que descansan sobre los hombros de los casquillos de cojinete principal medios engrosados.
Los pistones están hechos de aleación de aluminio.
En la superficie cilíndrica de la cabeza del pistón hay ranuras anulares para el rascador de aceite y los anillos de compresión. Los pistones del motor se enfrían adicionalmente con aceite suministrado a través de un orificio en la cabeza superior de la biela y rociado en la parte inferior del pistón.
Los pasadores de pistón se instalan en los casquillos de pistón con un espacio y se presionan con un ajuste de interferencia en las cabezas superiores de las bielas, que están conectadas con sus cabezas inferiores a los muñones de biela del cigüeñal a través de revestimientos de paredes delgadas, el diseño de que es similar a la de los principales.
Las bielas son de acero, forjadas, con una barra de sección en I.
Sistema de lubricación combinado .
El sistema de ventilación del cárter de tipo cerrado no se comunica directamente con la atmósfera, por lo tanto, simultáneamente con el escape de gases y vapores de gasolina, se forma un vacío en el cárter en todos los modos de funcionamiento del motor, lo que aumenta la confiabilidad de varios sellos del motor y reduce la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera.
El sistema de refrigeración del motor es estanco, con depósito de expansión, consta de una camisa de refrigeración fabricada en fundición y que rodea los cilindros en el bloque, cámaras de combustión y canales de gas en la culata. La circulación forzada del refrigerante es proporcionada por una bomba de agua centrífuga accionada por una correa de distribución del cigüeñal. Para mantener la temperatura de funcionamiento normal del refrigerante, se instala un termostato en el sistema de refrigeración, que cierra un gran círculo del sistema cuando el motor está frío y la temperatura del refrigerante es baja.
El sistema de alimentación del motor consta de una bomba de combustible eléctrica instalada en el tanque de combustible, un conjunto de acelerador, un filtro fino de combustible, un regulador de presión de combustible, inyectores y líneas de combustible, y también incluye un filtro de aire.
El sistema de sincronización variable de válvulas ajusta dinámicamente la posición de los árboles de levas de admisión y escape. Este sistema le permite establecer la sincronización óptima de válvulas para cada momento de funcionamiento del motor, lo que da como resultado una mayor potencia, una mejor economía de combustible y menos emisiones de escape. El mecanismo del sistema está conectado por canales en la culata y en los árboles de levas con válvulas solenoides. Estas válvulas controlan hidráulicamente el mecanismo de sincronización variable de válvulas. Las electroválvulas, a su vez, son controladas por la centralita electrónica de control del motor.
La válvula solenoide, que consta de un electroimán y una válvula (que, a su vez, consta de un carrete y un resorte), a las señales de la unidad electrónica de control del motor, suministra aceite a presión desde la línea principal del sistema de lubricación a uno de las cavidades de trabajo del mecanismo del sistema de sincronización variable de válvulas y drena el aceite de otra cavidad, lo que conduce al movimiento mutuo de los elementos del mecanismo y, como resultado, a un cambio dinámico en la posición de los árboles de levas de admisión y escape .
Mientras el motor está en ralentí, la unidad de control electrónico del motor activa repetidamente la válvula solenoide por períodos cortos de tiempo para limpiar sus elementos y canales de contaminantes que accidentalmente ingresan a ellos.
Cuando se apaga la alimentación de las válvulas electromagnéticas del sistema de sincronización variable de válvulas, los orificios de suministro de aceite de la línea principal y el drenaje están completamente abiertos y el mecanismo se coloca en su posición original. En este caso, el motor funciona sin cambiar la sincronización de válvulas.
- Fuente http://www.automnl.com/model/opel_astra_h2/197/









